Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como minería

Texto de la sentencia contra el GAD Municipal de Cuenca y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en el caso Chocarsí

Imagen
A continuación, reproduzco textualmente la parte correspondiente a la sentencia dictaminada por la Corte Constitucional del Ecuador en el caso de la demanda por " Vulneración de los derechos de la naturaleza ", presentada por Mónica Riquetti en contra del GAD Municipal de Cuenca y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador .  Este es un texto largo que contiene tanto el análisis de los jueces como la decisión.  El objetivo de publicar este -que es un documento público- es el prestar una base objetiva y sin comentarios ajenos a la propia sentencia, de tal forma que los medios de comunicación puedan hacer uso de la información "tal y cual como ha sido generada" y sin opiniones que pudieran ser subjetivas.  Para el efecto, se ha reproducido el texto sin cambio alguno, más allá de resaltar las partes importantes y separar los párrafos para una lectura más sencilla.  Todo el texto corresponde a la Función Judicial del Azuay, SALA ESPECIALIZADA DE...

Breve historia de la minería en el Ecuador y sus implicaciones ambientales

Gustavo Morejón J.,  biobanco@gmail.com Se dice que un país que no conoce su historia está condenado a repetirla. La historia de la minería en Ecuador se remonta a 3500 años A.C. En el período Valdivia Tardío , se usaron los primeros materiales provenientes de excavaciones para obtener arcilla y barro. Posteriormente, en las culturas Machalilla y Chorrera, todas estas artes se perfeccionan y la extracción de materiales se intensificó. El la cultura La Tolita y Pampa de Oro, la metalurgia se desarrolla intensamente y se usa principalmente el oro para elaborar diversos objetos. El oro se obtiene en ese entonces de diversas fuentes, principalmente oro de origen aluvial (Cómo hasta ahora se hace en algunas regiones). En 1532 con la conquista española del Tahuantinsuyo se inició una etapa donde la extracción del oro fue intensa. El siglo 16 es el siglo del oro. Comienza con el saqueo de los españoles de lo que los indígenas elaboraron en oro y plata. Durante la época de la indep...