Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Azuay

Ututos : "Los gentiles monstruos de la noche"

Imagen
Desmitificando a los Ututos En la oscuridad de la noche, entre lugares húmedos y escondidos, se escurren unas criaturas negras y gordas de aspecto intimidante. Sus largas antenas y su cola semejante a la de un escorpión, realzan aún más ese aspecto que causa terror y puebla nuestras pesadillas. Más de un grito se escucha en la noche a causa de su presencia. Armados hasta los dientes para enfrentar al monstruo, mi amigo Pilo y yo salimos en busca de la mítica criatura nocturna. En el camino, entre calles oscuras apenas iluminadas por un faro, mi amigo Pilo me cuenta sobre los aterradores encuentros que, desde su niñez, ha tenido con éstos seres. Dos días antes un profesor de la Universidad de Cuenca me comentaba sobre el extraño caso de una niña que cogió a un Ututo y éste, con una actitud por demás hostil, le lanzó un poderoso veneno a su rostro.  Esta mañana mi amiga Maritza me llamó aterrada, su voz temblorosa en el teléfono hacía evidente su estado: “los Ututos...

Breve historia de la minería en el Ecuador y sus implicaciones ambientales

Gustavo Morejón J.,  biobanco@gmail.com Se dice que un país que no conoce su historia está condenado a repetirla. La historia de la minería en Ecuador se remonta a 3500 años A.C. En el período Valdivia Tardío , se usaron los primeros materiales provenientes de excavaciones para obtener arcilla y barro. Posteriormente, en las culturas Machalilla y Chorrera, todas estas artes se perfeccionan y la extracción de materiales se intensificó. El la cultura La Tolita y Pampa de Oro, la metalurgia se desarrolla intensamente y se usa principalmente el oro para elaborar diversos objetos. El oro se obtiene en ese entonces de diversas fuentes, principalmente oro de origen aluvial (Cómo hasta ahora se hace en algunas regiones). En 1532 con la conquista española del Tahuantinsuyo se inició una etapa donde la extracción del oro fue intensa. El siglo 16 es el siglo del oro. Comienza con el saqueo de los españoles de lo que los indígenas elaboraron en oro y plata. Durante la época de la indep...